Aplicación del Mentoring (Mentor) en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior
Resumen
En el ámbito educativo, el mentoring podría ser muy útil en periodos donde la adaptación de los estudiantes sea clave para poder lograr un éxito posterior. Puede ayudar a entender la importancia de determinadas normas y a asumir determinados objetivos de gestión de rendimiento. El proceso termina cuando el estudiante se ve suficientemente capaz para continuar con sus tareas sin supervisión. El mentoring puede ser utilizado como una herramienta educativa y de fomento del liderazgo en la medida en que algunos estudiantes pueden ejercer de mentores de otros en la incorporación al Centro Educativo o a determinados programas, lógicamente con la supervisión correspondiente del tutor.
Publicado
2019-12-02
Cómo citar
Zambano, G. (2019). Aplicación del Mentoring (Mentor) en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Educación Superior. Revista Pertinencia Académica. ISSN 2588-1019, 3(4), 38 - 49. Recuperado a partir de http://revista-academica.utb.edu.ec/index.php/pertacade/article/view/193
Sección
Investigaciones
Derechos de autor 2019 German Jazmany Zambano

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.